Quedan poquitos días para que tenga lugar la segunda edición del Triatló de Cambrils que se celebrará este domingo 15 de junio. ¿Qué tal llevas tu alimentación?TriatloCambrils_sonianutricion

En este post, explicaré brevemente cuáles son las pautas para hacer frente a una carrera de este tipo, considerando factores clave en este tipo de competiciones.

En primer lugar valoremos las características de la carrera (modalidad olímpica cuya salida es a las 08h de la mañana):

SWIM: 1.500m (2 vueltas) BIKE: 40 Km (2 vueltas) RUN: 10 Km (2 vueltas)

¿Por qué comemos de forma compulsiva? ¿Por qué nos atraen los alimentos más calóricos? ¿Cómo aprender a cambiar ese comportamiento?

[caption id="attachment_786" align="alignnone" width="1024"]Time to lose weight Time to lose weight[/caption]

Cambiar de hábitos no siempre resulta fácil, aunque puede ser una tarea enriquecedora y constructiva si te lo propones. Ahora bien, a la hora de realizar cualquier tratamiento dietético es importante que iniciemos el cambio teniendo un patrón de comportamiento estructurado y adecuado para ese fin.

Ayer tuve la gran suerte de poder participar en el 5º hangout de Dietética sin patrocinadores, en el que hablamos sobre el amplio y muy a menudo confuso mundo de la suplementación deportiva.DSP_sonianutricion

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=D9mN2EGdKYc?rel=0]

El debate estuvo muy interesante y es que el tema se las trae! Actualmente hay un cierto boom en la práctica de deporte a un nivel semi-amateur. Y aunque está claro que esta moda es claramente más saludable y mejor que otras que han existido, no puedo dejar de decir que si la exigencia deportiva es de moderado nivel, la alimentación debería estar también a la par en cuanto a exigencia.

Aunque cada carrera es un mundo y cada atleta también lo es, voy a intentar detallaros a continuación una serie de consejos prácticos desde el punto de vista dietético, para hacer frente a las necesidades energético-nutricionales que exige una prueba con estas características. En este caso existen dos recorridos: Recorrido número 1: 184 km y 2.900 metros de desnivel Recorrido número 2: 112 km y 1.800 metros de desnivel Sea cual sea el que tú realices, es importante tener en cuenta una serie de factores que te ayudarán a mejorar el rendimiento y a mantener mejor el ritmo en carrera. Estos nutri-consejos están enfocados para mejorar el rendimiento de carreras de resistencia, en las que el combustible principal utilizado es el glucógeno almacenado y las grasas del cuerpo.
×