El ser humano es homeotermo, es decir que independientemente de la temperatura ambiental en la que se encuentre, pondrá en marcha mecanismos para mantener siempre su temperatura interna entorno a los 37ºC. Estos mecanismos son liderados por nuestro hipotálamo, que va recibiendo constantemente información de una serie de receptores cutáneos gracias a los cuales va regulando nuestra temperatura interior. [caption id="attachment_791" align="alignnone" width="1024"]Photo Credit: dominikgolenia via Compfight cc Photo Credit: dominikgolenia via Compfight cc[/caption] Cuando realizamos ejercicio físico los músculos generan gran cantidad de calor, que debe disiparse hacia el exterior para evitar que nuestra temperatura interna supere esos 37ºC. Por ello se ponen en marcha mecanismos como la sudoración y la evaporación.

Finalización del Curso de elaboración de menús adaptados para trabajadoras familiares de Clece, con colaboración de Yummy Taller y de Sefor Drecera. Espero que hayáis disfrutado mucho, que hayáis aprendido un poco más sobre la alimentación adaptada en atención domiciliaria y que pongáis en práctica las ricas recetas que hemos visto! Decir que me lo he pasado pipa y que como "profe" he disfrutado mucho con vosotras y que da gusto trabajar con un grupo tan majo! Gracias a todas y gracias también por la colaboración y ayuda de Joan de Yummy Taller!

Masqueunadieta (8)

mitosagua_sonianutricionPhoto Credit: slightly everything via Compfight cc Existen gran cantidad de mitos y leyendas relacionadas con el consumo de agua. En su mayor parte son falsas, aunque hay ciertos detalles sobre algunas que sí me gustaría aclarar. En este post os desmitificaré 7 falsas creencias sobre el consumo de agua que actualmente oigo más frecuentemente de lo que me gustaría.

El calcio es un mineral fundamental para la salud de nuestros huesos. Aproximadamente un 99% del calcio de nuestro cuerpo se encuentra en los huesos y los dientes formando parte de su estructura. El 1% restante se encuentra en otros tejidos participando en la coagulación sanguínea y en la transmisión nerviosa. calciodieta_sonianutricion En nuestro entorno la fuente más tradicional de calcio son los lácteos, aunque es importante saber que existen otros alimentos que no son de origen animal que también pueden ayudarnos a asegurar el aporte de este mineral en nuestra dieta.

Estaba yo sentada un día como hoy viendo la televisión, cuando de repente me abordó un chocante anuncio sobre un nuevo “maravilloso” producto marca Nestlé. Se trata del novedoso y mejorado Nesquik (preparado de cacao en polvo soluble), al que han incorporado múltiples nutrientes para hacerlo aún “mejor” y complementar de esta forma a “lo bueno de la leche”.Obesidad_Infantil_sonianutricion
Este es el spot del que hablo:

[youtube http://www.youtube.com/watch?v=NJbcZmknU5k?rel=0] Fuente: Youtube

  Pero en realidad ¿qué es lo que tomamos cuando añadimos este tipo de cacao soluble en nuestra leche? (llámese Nesquik, Cola-cao o cualquier otra marca de producto similar…).
Si analizamos el etiquetado y nos fijamos en su composición, vemos que en todos los productos similares el ingrediente principal no es otro que azúcar.
La mayoría contienen la friolera de entre un 50-80% de azúcar. El los listados de ingredientes a continuación solemos encontrar el cacao desgrasado en polvo (encontrado en concentraciones entre un 20-40%) que en el caso de los productos clasificados como ecológicos, suele ser el segundo y último de la lista.
×