Realizaremos una primera entrevista completa y personal, a través de la cual nos conoceremos mejor y podrás explicarnos más sobre ti y tus objetivos.
Es la visita más analítica y la más larga de todo el proceso. Para poder evaluar de forma correcta tu caso, la entrevista incluye cuestiones respecto a cómo son tus hábitos actuales (trabajo, horarios, gustos, práctica de deporte…), datos médicos y clínicos relevantes (salud y regularidad digestiva, calidad del sueño, análisis de sangre, pruebas diagnósticas…), gestión doméstica (unidad familiar, cocina, compra…) y otros datos psico-sociales importantes como por ejemplo la relación que tienes con la comida.
En esta visita definiremos qué quieres conseguir (tu meta) y estudiaremos de qué forma podemos ayudarte para que la consigas (el camino). Para que el proceso sea efectivo, detallaremos de forma exhaustiva los objetivos a seguir y los cambios a realizar, e iremos trabajándolos paso por paso y de forma progresiva a medida que vayamos avanzando.
✔ Nuestro trabajo consistirá en ofrecerte herramientas dietéticas que den solución a posibles limitaciones u obstáculos que podamos encontrar por el camino.
✔ Te enseñaremos a comer saludable y equilibrado, sin tener que renunciar a disfrutar de la comida o a tener vida social.
✔ Trabajaremos mitos y creencias y te ayudaremos a diferenciar cuál es la información veraz sobre alimentación y cuál no lo es.
✔ Te mostraremos cómo identificar un producto saludable de un procesado insano, consiguiendo una cesta de la compra y despensa mucho más sanas.
✔ Aplicaremos herramientas y estrategias de coaching nutricional para ayudarte a mantener un buen nivel de motivación y aprendizaje durante todo el proceso.
✔ Definiremos cuáles serán los marcadores de progreso que nos indicarán si vamos avanzando de forma correcta (salud digestiva, rendimiento, volumen, ropa, vitalidad, energía, cambios en composición corporal, etc.). El número de una báscula NO es ni el único ni el mejor indicador de progreso.
El objetivo de las sesiones de revisión es chequear TU PROGRESO, valorar si se están consiguiendo bien los objetivos marcados, analizar los marcadores de progreso, solventar problemas, evaluar el estado de salud, dar soluciones a posibles obstáculos y si es necesario replantear la meta, cambiar de estrategia dietética.
En cada sesión nos sentaremos juntos y hablaremos sobre todos y cada uno de los pasos del camino necesarios para que consigas tu objetivo. Nos alejaremos del «pesocentrismo» y en absoluto la sesión girará entorno al peso corporal, sino que pondremos foco sobre todas y cada unas de las cosas que harán que consigas avanzar hacia tu meta.
Por ejemplo, podemos usar aspectos como la energía o vitalidad, las sensaciones al hacer ejercicio físico, el bienestar digestivo, la mejora de síntomas (gases, acidez, hinchazón, molestias articulares, alergias, problemas en la piel, capacidad de concentración…), la agilidad, el poder hacer cosas que antes no podías hacer, el volumen corporal (fotografías, mediciones corporales, el cómo queda la ropa), tu grado de felicidad y satisfacción, tu relación con la comida, etc.
TU SALUD NO ES UN NÚMERO, EL PESO Y COMPOSICIÓN CORPORAL SON SOLO UN DATO MÁS, NO EL ÚNICO QUE IMPORTA
La relación será de igual a igual y cada una de las estrategias y nuevas metas se pactarán siempre de forma consensuada entre ambos. No imponemos, ni castigamos, ni reñimos.
Comer bien conlleva un proceso de aprendizaje, por lo que podremos ir añadiendo más materiales y herramientas de educación nutricional que complementen tu planificación nutricional en función de la necesidad y del caso individual.
La frecuencia de las visitas se establece de forma consensuada dependiendo de cada caso en particular y de la evolución (quincenal, cada 3 semanas, mensual, cada mes y medio…).
En SG Nutricionistas evitamos al máximo la palabra «dieta». Las «dietas» con inicio y final no funcionan, ni educan ni permiten cambios positivos en tu salud a largo plazo. La clave del éxito está en aprender a comer de forma correcta.
Todas y cada una de las planificaciones y estrategias dietéticas las elaboramos de forma personalizada, teniendo en cuenta el objetivo y características de cada caso, para poder ajustarlas de forma adecuada a las circunstancias y objetivos de cada persona.
Dependiendo de la filosofía, estrategia o necesidad terapéutica, se pueden aplicar diferentes estrategias dietéticas. Cualquier tipo de alimentación saludable debe estar basada en comida real y no en productos o cosas comestibles (procesados, ultraprocesados…).
Las calorías importan sí, aunque también importa qué proporción de macronutrientes (carbohidratos, proteínas, grasas) consumimos y de qué forma (con comida real o cosas comestibles) o el momento y número de veces que se come.
Algunas estrategias dietéticas con las que trabajo de forma habitual son:
Todas las visitas se agendarán siempre con cita previa, en función de disponibilidad de agenda. Las visitas presenciales podrán realizarse en Tarragona o Reus.
Si prefieres realizar las visitas online, cómodamente y desde casa, podemos realizarlas vía Skype. La metodología es exactamente la misma y te entregaré toda la documentación por correo electrónico.
Tanto en consulta presencial como online, podrás ponerte en contacto conmigo vía correo electrónico o por teléfono para resolver todas tus dudas.