[caption id="attachment_244" align="alignleft" width="500"]Photo Credit: SiamEye via Compfight Photo Credit: SiamEye via Compfight[/caption] Son muchos los estudios que se han realizado sobre las ventajas de la lactancia materna para el bebé y para la madre.
En este post, comentaremos los beneficios de la lactancia materna frente a la alimentación mediante fórmulas artificiales.
Un poquito de historia...
Antiguamente se alimentaba a todos los recién nacidos con leche materna (de la madre o de amas de cría) y la edad de destete eran bastante tardía (2-3 años). Más adelante, hacia mediados del siglo XVIII los expertos de la época recomendaban cesar el amamantamiento entre los 8 y 12 meses.
Uno de los falsos mitos y bastante antiguo, es el que aconseja que la madre lactante debe ingerir grandes cantidades de leche para poder producirla, cosa que no se ajusta a la realidad ya que el cuerpo humano es capaz de producir leche de forma independiente. A pesar de ello, sí se aconseja tomar lácteos por su elevado aporte de calcio y proteínas de alto valor biológico.

[caption id="attachment_251" align="aligncenter" width="922"]Photo Credit: Chiot's Run via Compfight <a href="http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.0 Photo Credit: Chiot's Run via Compfight [/caption] La fibra forma parte de los alimentos de origen vegetal y nos aporta grandes beneficios para la salud. No obstante, en la mayoría de los casos no se toman las cantidades mínimas recomendadas a pesar de que nos aporta grandes beneficios contra la obesidad, disminuye el riesgo cardiovascular, es beneficiosa en la diabetes y para disminuir los niveles de colesterol y además previene algunos tipos de cáncer.También veremos que existen determinados casos en los que un consumo de fibra puede resultar contraindicado.

Habitualmente consumimos infinidad de productos con gran variedad de etiquetajes, en ocasiones sencillos y otras veces más complejos.

Pero, ¿Sabemos analizar el etiquetado de los alimentos que consumimos?

¿Mostramos interés en leer toda esa información que los fabricantes nos muestran en los envases?

En este artículo, hablaremos sobre la legislación que regula todo este tema de etiquetaje y analizaremos algunos ejemplos actuales de etiquetado de alimentos, siempre en un lenguaje sencillo que permita comprender al consumidor todas estas complejas  bases legales que lo regulan.
×