¿Es lo mismo añadir queso freso que añadir pasas? ¿Y si añado atún debo incluir igualmente más proteínas en esa misma comida? ¿Si añado aguacate estaré elevando la cantidad de grasas en la ensalada?

[caption id="attachment_146" align="alignnone" width="1024"]Photo Credit: Anushruti RK via Compfight cc Photo Credit: Anushruti RK via Compfight cc[/caption]
Siguiendo las pautas de una alimentación saludable, deben consumirse al menos de 2 a 3 raciones cada día  de verduras u hortalizas, ya sea en crudo o en cocido.
Por esa razón, las ensaladas suelen estar (o deberían estar) presentes casi a diario en las comidas y/o las cenas. Son fáciles de elaborar, suelen tener un coste económico bajo y permiten multitud de variaciones y estilos. Pero ¡ojo! Hay veces que son tan contundentes y tan ricas en ingredientes que prácticamente podrían sustituir una comida principal.

En el anterior post hice una introducción sobre la localización del magnesio en nuestro organismo, los requerimientos diarios de este mineral y los grupos de riesgo. Analicé también si cabe o no la posibilidad de padecer una carencia de magnesio y en qué casos debemos tener presente que puede existir cierto riesgo.En este segundo post, voy a centrarme en las funciones y cualidades que se le atribuyen a este mineral (que no son pocas) y veremos cuáles son las que realmente demostradas a través de estudios científicos o bien son apoyadas por la EFSA.Magnesio_sonianutricion
Entrando en el tema recuerdo aquello de “¡Y como verán ustedes, les voy a relatar, las múltiples cualidades de este producto sin par!”. ¡Buscad...! Podréis ver las maravillas que nos venden en no pocas páginas webs/blogs en las que frecuentemente se acompaña el consejo con la venta de producto.

Mg_soniagonzalez
Empezando por este primero, voy a escribir una serie de posts con la intención de desmitificar la creciente necesidad de suplementar a todo el mundo con magnesio.
Se forma en mi cabeza la escena de un comerciante de milagros (llámese industria farmacéutica por ejemplo…) que tras una cantinela propia de circo grita a viva voz: ¡El magnesio: nuevo milagro curalotodo, imprescindible suplementación! ¡Vengan y compren!
Bromas aparte, ya no estamos en el siglo XVI en el que la venta de panacea universal era medio de vida de muchos curanderos.
Lamentablemente, lo oigo en farmacias, herbolarios y tiendas de productos ecológicos, en conversaciones entre vecinos e incluso aconsejado por algunos profesionales de la salud.
Lo preocupante es que no solo se le atribuyen funciones beneficiosas más allá de la realidad, sino que se ha ido convirtiendo en una moda contra cualquier dolencia.
×